Abrimos saga de artículos para aprender aquellas cosas que muy seguramente no conoces de Google Drive. Te voy a desvelar toda una serie de trucos para usar con esta app gratuita de Google.
¿Que es Google Drive?
Bueno, aunque ya supongo que conocéis lo que es Drive, no esta mal comenzar aclarando que se trata de una aplicación gratuita de Google que nos permite gestionar nuestra propia nube de documentos.
Con Google Drive podremos subir o almacenar archivos en la nube, una nube a la que podemos acceder solo nosotros o compartir con otros cuando nos interese. También podemos usar Drive para crear documentos, como textos o hojas de calculo, directamente en la nube, sin más.
Con la colección de trucos para Google Drive o Gooogle Docs, vamos a poder agilizar nuestro trabajo con esta potente herramienta de Google, potente y gratis, no lo olvides. Como para gusto colores, muchos trucos no te gustaran, o no te serán de utilidad pero, no dejes de leer esta serie de artículos por que seguro que hay muchos que te van a venir muy bien para trabajar con Google Drive.

Ventajas de usar Google Drive
Estoy a un paso de descubrirte el primer truco pero, antes quisiera decir por que me gusta trabajar con Google Drive.
- Google Drive es una herramienta totalmente gratuita. En realidad, casi todas la aplicaciones de Google son gratuitas y todoas giran en torno a su herramienta de correo electrónico, desde donde podremos acceder a todo el universo Google de aplicaciones para trabajar en Internet, Drive, Docs, Photos, Calendar, Sites… y todas gratis.
- Guardado automático. Google Drive tiene la capacidad de guardar automáticamente los cambios o modificaciones que realizamos en nuestros documentos, lo cual permite tener asegurado la última versión de los mismos y despreocuparme de ir guardando cada cierto tiempo.
- Multiplataforma. Otra de las cosas o ventajas que veo en Google Drive es la posibilidad de trabaja desde cualquier dispositivo, ya sea un PC, portátil, tablet o móvil, y con cualquier sistema operativo, ya que siempre estaremos trabajando en la nube.
- Colaboración entre usuarios. ¿Y si necesito crear un documento en colaboración con otra persona? Pues nada, invito a colaborar en dicho documento y colaborar. Otra persona a la cual invite puede desde ver y comentar mi documento, hasta editarlo conjuntamente conmigo.
- Su motor de búsqueda es súper eficiente. A través de su buscador interno encontrar carpetas, documentos, imágenes…, es muy fácil. También podremos localizar archivos a través de palabras clave.
- Cuenta con reconocimiento óptico de caracteres. Si, y será uno de los trucos que te enseñaré en esta serie de artículos sobre Google Drive. Un OCR que nos permitirá reconocer textos y transcribirlos en nuestro propio documento.
Seguro que hay más ventajas, yo me voy a quedar con estas que ya son bastante, por ahora.
¿Qué voy a encontrar en Google Drive?
Como te he dicho, te estoy hablando de una herramienta de Google pero que, dentro de si misma, contiene más herramientas disponibles. Te las menciono a continuación.

Google Docs
Cuando hablamos dentro de Drive de Google Docs, nos estamos refiriendo a una herramienta de procesador de texto con la que podremos crear documentos de texto de forma simple y totalmente online.
Google Slides
Otra de las herramientas incluidas en Google Drive es Slides, Presentaciones para los hispano parlantes. Una herramienta alternativa al clásico PowerPoint o el online Prezi, con la que podremos crear nustras presentaciones en forma de diapositivas.
Google Sheets
Google Sheets es la propuesta para la creación y uso de hojas de cálculo en Google Drive. Podrás crear tu hoja de cálculo desde cero o tirar de las diferentes plantillas que Sheets nos ofrece.
Google Forms
Actualmente una de las formas más fáciles y operativas de crear encuestas o formularios online.
Google Drawing
Sinceramente, es la que menos uso pero, si necesitas crear gráficos o dibujos con diferentes tipos de forma o a mano alzada, esta herramienta de Google Drive te vendrá muy bien.
Bueno, hasta aquí ventajas y herramientas de Drive, auqnue no puedes olvidar que su principal función es la de almacenar nuestros archivos o documentos. Para ello, Google nos regala 15 Gb totalmente gratis, aunque tienes la posibilidad de adquirir uno de los diferentes planes de pago ONE de la herramienta que te brindarán mayor espacio de almacenamiento.
Primer Truco Google Drive. Cambia tus carpetas de color.
Y vamos con los trucos. En este artículo te hablo del primero de ellos pero en el siguiente te ofreceré 5 trucos más para Google Drive.
Cuando hablamos de almacenamiento, algo tan importante como el espacio que tenemos para ello es, la forma de organizar la información que guardamos en él.
Para dicha organización recurrimos a las conocidas carpetas y subcarpetas pero, en Drive, además de podrás crearlas y adjudicarles nombres descriptivos de su contenido, ahora podemos colorearlas. Es decir, que podemos personalizar el color de nuestras carpetas, aunque de principio al crearla aparezca de color gris, en Drive puedo elegir el color que lucirá dicha carpeta.
Créeme, este primer truco puede parecerte solo bonito, por aquello de colorear pero, si no lo has usado aún, el uso de los colores facilita un montón la forma de organizar y, sobre todo, de encontrar la información guardada.
Y bien, ¿cómo lo hacemos? Pues estando en nuestro espacio de Drive, basta con seguir estos pasos:
- Ubica la flecha del ratón en la carpeta a la cual le deseas cambiar el color y haz clic con el botón derecho sobre la misma.
- A continuación, oprime la opción que indica «Cambiar color«
- Ya solo queda seleccionar el color que quieres dar a la carpeta y ya está, tu carpeta tendrá ahora el color elegido.

Y si no te ha quedado claro, aquí te dejo un video para que lo veas la veces que necesites, es muy fácil y seguro que lo pillas a la primera.
Ya ves que fácil, te espero en el siguiente truco de Google Drive. ¿Cual será?
Deja una respuesta